Celebramos el arte y la creatividad de los artesanos oaxaqueños, cuya cultura es única.


Honra tus raíces. Vive con pasión.
"No solo hacemos mezcal, sino que llevamos un legado en cada botella. Esta es nuestra tierra, nuestro fuego y nuestra forma de honrar a las personas que nos precedieron."

El arte del mezcal

01 COSECHA
El viaje comienza en los campos, donde la experiencia, transmitida de generación en generación, guía la cosecha. Cada agave se inspecciona cuidadosamente, y su madurez y carácter, influenciados por la tierra fértil, se evalúan a mano. Solo se seleccionan las mejores piñas,
aquellas cultivadas en suelos ricos en nutrientes y cosechadas en su punto óptimo. Una vez elegidas, se recortan a mano con precisión y respeto, honrando las tradiciones ancestrales.

02 COCINANDO
Después de la cosecha, las piñas se asan lentamente en hornos de tierra tradicionales, utilizando una cuidadosa combinación de madera de roble y pino. Cubiertas con tierra y fibras naturales, se cocinan suavemente durante varios días, permitiendo que los azúcares naturales del agave se caramelicen sin sobrecargarlas con humo. Esta técnica, consagrada por el tiempo, le da a Dady'O su sutil y refinado sabor, menos ahumado, honrando la tradición, a la vez que mantiene un sabor limpio, suave y accesible.

03 EXTRACCIÓN
Una vez asado, el agave ablandado se tritura utilizando una tahona tradicional: una enorme rueda de piedra que gira lentamente sobre las piñas cocidas. Este método suave y deliberado extrae hasta la última gota de rico jugo y pulpa de agave, sin brusquedad ni calor. El resultado es una base con mucho cuerpo que conserva la dulzura natural de la planta y prepara el terreno para un licor suave y bien equilibrado, sin necesidad de atajos.

04 FERMENTACIÓN
En tinas de madera al aire libre, la levadura silvestre se une al agave en un proceso de fermentación lento y vivo. Revuelto a mano y guiado por el instinto de nuestro Maestro Mezcalero, cada lote respira con los elementos, creando capas de sabor moldeadas por el aire natural, la flora ambiental y el agua pura y rica en nutrientes. Es una fermentación que se siente viva, porque lo está.

05 DESTILACIÓN
Una vez que la fermentación se completa, el aguardiente se destila dos veces en alambiques de cobre bajo la atenta mirada de nuestro Maestro Mezcalero. Este proceso lento y artesanal refina el sabor sin eliminar el carácter del agave. Cada lote se prueba y se ajusta con precisión, lo que da como resultado un mezcal limpio y excepcionalmente suave que se mantiene fiel a sus raíces artesanales, con el equilibrio justo de tierra, cítricos y un sutil toque ahumado.
